NOTICIAS

Ministerio de Cultura entrega reconocimiento a los Tesoros Humanos Vivos 2013 de Chile

23 octubre 2013

\r\n En el centro del Museo Histórico Nacional, en plena Plaza de Armas Santiago, el Ministro de Cultura, Roberto Ampuero, encabezó esta mañana la ceremonia de reconocimiento a los Tesoros Humanos Vivos 2013, cultores de tradiciones de los más diversos rincones del país. La ocasión tuvo un especial sentido, ya que por primera vez se encontraban reunidos todos los reconocidos de este año, demostrando a los presentes la riqueza que poseen y que los hizo ser parte de este importante grupo.

\r\n

\r\n Al respecto, al Secretario de Estado destacó la iniciativa que reconoce y resguarda tradiciones en peligro de desaparecer y dirigió especialmente sus palabras a los 6 reconocidos: “Los chilenos somos muy afortunados. Porque a través de ustedes, los Tesoros Humanos Vivos 2013, podemos conocer y apreciar expresiones artísticas, folclóricas, culturales, religiosas o costumbristas que conforman la riqueza de nuestro patrimonio inmaterial. Ese patrimonio, de valor infinito, es el que queremos cuidar, preservar y transmitir”, destacó.

\r\n

\r\n Este año, los distinguidos en la categoría portadores individuales son Arturo Barahona González, el Caporal más antiguo de la Tirana (Tarapacá); Rómulo Ranquehue Marilicán, tabero de oficio (Aysén) y Manuel Ladino Coriqueo, cultor y transmisor de la lengua mapuche (Metropolitana).

\r\n

\r\n Más información: CNCA – Chile

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Ya están en ejecución siete proyectos apoyados por el Programa Fondos de Cultura para proyectos ciudadanos de la Secretaría Nacional de Cultura - Paraguay

SIGUIENTE

Declararán al danzón Patrimonio Cultural de la Nación - Cuba

Close