NOTICIAS

Maestros artesanos ecuatorianos se encuentran para fortalecer el tejido del sombrero de Paja Toquilla – ECUADOR

29 noviembre 2019

Las Asociaciones de Tejedores en Paja Toquilla de Manabí, ASOPROPILEHAT, ASOARTE, ASOMANAPILE y ELICIA ANCHUNDIA pertenecientes a las comunidades Tablada de Miguicho (Santa Ana, Pile – Montecristi y Milagro –Picoazá), organizan un encuentro de maestros artesanos, para este jueves 5 de diciembre del 2019, en el Parque Arqueológico Hojas-Jaboncillo ubicado en la parroquia Picoazá, al conmemorarse el séptimo aniversario de la declaratoria del Tejido Tradicional del sombrero de Paja Toquilla como patrimonio inmaterial de la humanidad, reconocimiento otorgado por la UNESCO en el 2012.

En este encuentro se desarrollará un “Taller inicial sobre Buenas Prácticas de la comercialización de los sombreros de paja toquilla” con la participación y colaboración de: Domingo Carranza ( Pile- Montecristi) Artesano y Comerciante comunitario, Herlinda González (Comunidad Dos Mangas de Santa Elena) artesana toquillera, presidenta de ASOPROMAHER y Flavio Efrain Zhagui (Cuenca- Azuay) comerciante artesanal de Ecuatoriano Toquillahats-Fairtrade; este espacio de diálogo permitirá la transferencia de buenas prácticas y sugerencias para mejorar la comercialización de los sombreros de paja toquilla a los artesanos de distintas comunidades de la provincia.

Más información: INPC

ANTERIOR

Reunión anual del Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Bogotá - COLOMBIA

SIGUIENTE

Niños, niñas y jóvenes de Cecrea RM participan de laboratorio con Tesoros Humanos Vivos - CHILE

Close