NOTICIAS

La macana es parte de la memoria histórica cuencana – ECUADOR

17 junio 2018

La macana es un tejido a manera de chal, bordado a mano y confeccionado en telares rústicos, teñido con tintes naturales. Para esto se utiliza la tierra, las cáscaras de frutas y las plantas, que proporcionan colores vivos a la prenda y que duran muchos años sin que su color original se pierda.  

Este elemento típico de la vestimenta constituye un símbolo importante del pueblo azuayo. De acuerdo con información del Ministerio de Cultura, las macanas son una parte fundamental del atuendo de la chola cuencana y de la campesina de la región.  

Asimismo, la complejidad del proceso del saber y la técnica artesanal tradicional del Ikat (procedimiento milenario), le confiere exclusividad y autenticidad con palpables trazas de tradición prehispánica.

Más información: La Hora

ETIQUETAS

ANTERIOR

Ministra de las Culturas visita región de Arica y Parinacota para celebrar el Solsticio de Invierno - CHILE

SIGUIENTE

Solsticio de verano reforzó los lazos de hermandad entre EL SALVADOR y ECUADOR

Close