NOTICIAS

La espiritualidad del saber del pueblo wayuu fue tema de discusión en la UBV – Venezuela

12 junio 2013

\r\n La institucionalidad revolucionaria que apoya e impulsa la actividad artesanal organizada como Poder Popular como sujeto de estudio y como parte de estos procesos, que permitiràn expresar al pueblo creador a través de sus diversas disciplinas, partiendo que el objeto no es una pieza de exhibición, sino que vas mucho màs allà. Es la construcción popular, lo que se hace cotidianamente y que desde la institución revolucionaria, se promueve su estudio y rescate de este “saber” como parte del patrimonio histórico de los venezolanos.

\r\n

\r\n Estos saberes son abordados en el Seminario de Artesanía Venezolana para el siglo XXI, a través de demostraciones técnicas y el compartir de experiencias “allì donde llega el espíritu del saber” así expresó Dorilda Echeto, representante del pueblo wayuu, durante su intervención. Continúo diciendo que el proceso de aprendizaje de las niñas que comienza desde muy tierna edad, a los 9 años o justo cuando se inician los cambios físicos que marcan la pubertad.

\r\n

\r\n “Es justo antes del amanecer, cuando se le enseña a la niña wayuu toda la información, de cómo debe comportarse dentro de su comunidad y, todas las disciplinas como propulsoras de estos saberes que se transmiten de generación en generación”, afirmó Echeto.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio del Poder Popular para la Cultura – Venezuela

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

El Observatorio de Políticas Culturales lanzó su segundo Libro - Chile

SIGUIENTE

Tierra de Quipus: Nuevo documental del Ministerio de Cultura - Perú

Close