NOTICIAS

16 Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

28 diciembre 2021

Entre el 13 y 18 de diciembre se celebró de manera virtual la XVI Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. El CRESPIAL como Centro de Categoría 2 de la Convención del 2003 de la UNESCO asistió como observador. En la agenda del Comité se analizaron las candidaturas de los países a las Listas de la UNESCO. Conviene destacar que en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se inscribieron 38 elementos, 5 de ellos presentados por países miembro del CRESPIAL, 4 elementos inscritos en la Lista de Salvaguardia Urgente del Patrimonio Cultural Inmaterial, y, 4 inscripciones en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

También, la Secretaría de la Convención brindó una visión general sobre la implementación del mecanismo de Asistencia Internacional en el presente ciclo, en esta ocasión se presentó un video que introduce los procedimientos para solicitar Asistencia Internacional (aquí) y la caja de herramientas para solicitar la Asistencia Internacional de la Convención del 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, disponible por el momento en inglés y francés. Se puede consultar y descargar aquí.

Por otro lado, la Oficina de la UNESCO en Quito presentó la plataforma multimedia sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Desarrollo Sostenible en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. En la cual se puede visitar material audiovisual, videos, fotos y podcasts de alta calidad que documentan algunos elementos del patrimonio cultural inmaterial de los países andinos, los que se vinculan estrechamente con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en sus principales pilares: planetapersonasprosperidad paz. Puede visitar la plataforma siguiendo este enlace: https://www.unesco.org/tich4sd/en

Además, se realizó el lanzamiento de las pre-inscripciones al primer curso de la UNESCO masivo abierto en línea (MOOC por sus siglas en inglés) sobre Patrimonio Vivo y Desarrollo Sostenible, impulsado por el centro de categoría 2 ICHCAP (International Information and Networking Center in Asia and the Pacific), SDG Academy y la Catedra de Investigación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural de la Universidad Autónoma de México (UNAM). El video de presentación del curso se puede revisar aquí.

En este curso los participantes obtendrán una mejor comprensión del patrimonio cultural inmaterial y sus relaciones con el desarrollo sostenible, explorando ejemplos y experiencias de comunidades de todo el mundo.

El curso se llevará a cabo en inglés a través de la plataforma EDX a partir del 23 de enero del 2022. Para mayores detalles e inscripciones visitar el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/living-heritage-and-sustainable-development

Todas las sesiones de la 16 COM están disponibles para su visualización en el canal de YouTube de UNESCO: https://www.youtube.com/c/UNESCO/videos

 

ANTERIOR

Decimosexta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

SIGUIENTE

Nuevo centro de categoría 2 de la UNESCO dedicado al patrimonio cultural inmaterial en los Estados Árabes

Close