Etiqueta: INPC

Certifican como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador a la Romería de la Virgen de los Remedios

En el marco de la celebración de la fiesta central de la Romería de la Virgen de los Remedios, de la parroquia Güizhagüiña del cantón Zaruma en la provincia de El Oro. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) entregaron de forma simbólica la Certificación, que reconoce en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPSE) a esta manifestación cultural. Este reconocimiento se otorga al amparo de los artículos 79, 80, 81 de la Ley Orgánica de Cultura, su Reglamento General y la Normativa Técnica de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del país, por considerar que la Romería de la Virgen de los Remedios es la más representativa de Zaruma, que se cumple el 25 de agosto de cada año.

Ver detalle

Ecuador avanza con el registro de su patrimonio cultural alimentario

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) realizó el webinar ‘Historia y vigencia de los elementos de las tradiciones culinarias en la identidad cultural del Ecuador’, el cual hace parte de una agenda de reflexión que pretende identificar los elementos que conforman el Patrimonio Alimentario y Gastronómico del Ecuador, con el fin de impulsar y fortalecer los procesos y metodologías de registro de este patrimonio que se llevan a cabo en la actualidad desde el INPC, con la articulación de los tres actores: las comunidades, los investigadores y las instituciones públicas. En el webinar participaron Alexandra Cevallos Castro y Libertad Regalado, figuras reconocidas por su trayectoria en el estudio de la gastronomía ecuatoriana.

Ver detalle

Se impulsa proceso de salvaguardia de las manifestaciones de la Nacionalidad Tsáchila – ECUADOR

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional 4 impulsa conjuntamente con la Dirección Provincial de Cultura de Santo Domingo de los Tsáchilas, una propuesta que consiste en elaborar un plan de salvaguarda de las manifestaciones en riesgo de la Nacionalidad Tsáchila.

Ver detalle
Close