Noticias

En memoria de Mirva Aranda Escalante

Mirva Victoria Aranda Escalante abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Magíster en Derecho, Antropología y Sociedad por la Universidad London School of Economics and Political Science (LSE), fue directora general (i) del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) desde el 01 de enero del 2021 hasta el 08 de enero del 2023. Reconocida especialista en temas en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, cooperación internacional, antropología jurídica y en temas de Patrimonio Inmaterial Cultural (PCI).  En calidad de directora, fue invitada como panelista y experta en diversos conversatorios y eventos académicos internacionales sobre los diversos contextos y aristas de la participación comunitaria y su importancia en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en América Latina.

LEER MÁS

Noticias

Día Internacional de la Lengua Materna 2023

La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000. La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en pro de la paz, trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás. Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible.

LEER MÁS

Agenda

Taller virtual gratuito sobre proceso de acreditación de ONG al Comité de Salvaguardia del PCI de la Convención UNESCO 2003

¿Tienes una ONG que desarrolla acciones relacionadas con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial? Inscríbete en el taller virtual gratuito para conocer el proceso de acreditación ante el Comité de Salvaguardia del PCI, en el marco de la Convención UNESCO 2003. Inscripciones hasta el 24 de febrero de 2023. El taller se desarrollará en marzo de 2023

LEER MÁS

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL?

DESCUBRE MÁS

INFORME DE GESTIÓN 2017-2020

DESCUBRE MÁS

PCI LATINOAMERICANO
IMPACTO COVID-19

DESCUBRE MÁS

PUBLICACIONES

Estrategia de formación en PCI – Nivel Inicial. Guía para el facilitador: Plan de diálogo y fortalecimiento de capacidades

VER TODAS

EVENTOS Y ACTIVIDADES

CRESPIAL integra el Grupo de trabajo para impulsar el Año Internacional de Lenguas Indígenas

VER TODAS

CAMPUS VIRTUAL

INGRESAR
Close