NOTICIAS

Ministerio de Cultura recibe expediente para incluir el Huaylarsh en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO – Perú

25 abril 2013

\r\n Con un despliegue tecnológico de primer nivel y una producción pocas veces vista en el valle del Mantaro, el Ministerio de Cultura organizó en Huancayo el IV encuentro de Huaylarsh José María Arguedas. El encuentro reunió a los campeones del Huaylarsh que destacaron en los concursos del año 2013, y mostró la vigencia y la importancia que el Huaylarsh tiene para el habitante del Mantaro.

\r\n

\r\n El encuentro José María Arguedas dio como ganadores a Los ángeles Virgen de Lourdes del Cerrito, en la modalidad de Huaylarsh moderno, y a Trillay Huaylarsh, de Chupaca, en la modalidad de Huaylarsh antiguo o agrario.

\r\n

\r\n El concurso fue organizado por la Dirección Regional de Cultura Junín. Se inició al mediodía del domingo 21 de abril con un colorido pasacalle por la céntrica Calle Real de Huancayo; posteriormente, las treinta mejores agrupaciones de la temporada 2013 se encontraron y enfrentaron en el Coliseo Wanka de la ciudad, el cual estuvo abarrotado por los pobladores que llegaron de todos los confines del valle para apreciar la majestuosidad y fortaleza de esta danza declarada Patrimonio de la Nación en el año 2005.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Perú

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Edital para identificação do Patrimônio Cultural Guarani Mbyá - Brasil

SIGUIENTE

Se inicia ciclo de charlas Diálogos en torno a Hilos de América - Chile

Close