NOTICIAS

La Paya Chilena es declarada Patrimonio Cultural del Mercosur

04 mayo 2016

\r\n En el marco de la XIII reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) del Mercosur, en Colonia del Sacramento, Uruguay, este martes 3 de mayo se oficializó la aprobación de la paya chilena como Patrimonio Cultural del Mercosur. Una delegación de Payadores celebró con el Subdirector de la Biblioteca Nacional de Chile, Pedro Pablo Zegers, la declaración con sus payas y cantos, ya que éste es el primer reconocimiento internacional al verso improvisado chileno.

\r\n

\r\n Los payadores chilenos fueron representados en esta declaratoria por la Asociación gremial nacional de trabajadores de la poesía popular, poetas y payadores de Chile. Éstos se organizaron para solicitar este reconocimiento ante el Mercosur, requiriendo que la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, a través del Centro de Patrimonio Inmaterial de la Biblioteca Nacional, fuera interlocutora en este proceso ante el organismo internacional.

\r\n

\r\n “Nos enorgullece haber representado a nuestros payadores en esta instancia en que la paya chilena es reconocida como variante de una manifestación común de la rica tradición oral latinoamericana, logrando consolidar esta expresión artística popular como Patrimonio Cultural del Mercosur”, declaró Ángel Cabeza, director de la Dibam, quien anunció a los payadores vía telefónica apenas se concretó la resolución.

\r\n

\r\n Más información: Portal Patrimonio – CNCA

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Publicación de cuadernos comunitarios e instrumentos de sensibilización para la conservación y salvaguarda del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial - NICARAGUA

SIGUIENTE

Con gran acogida del público se realizó el segundo Coloquio Regional de Patrimonio del CNCA -CHILE

Close