NOTICIAS

La cocina vallecaucana toda una tradición cultural – Colombia

18 abril 2013

\r\n Cagüinga y con callana de Maria Antonia Garcés y Notas y apostillas al margen de un libro de cocina de Eugenio Barney Cabrera, componen el tercer libro de la Biblioteca Básica de Cocinas tradicionales de Colombia.

\r\n

\r\n Con raíz en la antigua lengua quechua, “cagüinga” alude a un cucharón de madera, y “callana” a un tiesto o cazuela. La belleza poética de estas palabras inspiró el título de la primera de estas dos obras, publicada inicialmente en 1977. Estudia la comida vernácula del Valle del Cauca en el siglo XIX y comienzos del XX, a través de un recetario esencial, elaborado a partir de indagación etnográfica con mujeres afrodescendientes, indígenas y criollas, y de intensas prácticas culinarias. La autora se sorprendió ante un sinnúmero de términos desconocidos, que son de origen quechua. Este hallazgo llamó la atención del historiador Barney, muy interesado en la problemática de transculturación y mestizaje, y estudioso de las culturas aborígenes. Sus ágiles apostillas fueron publicadas por primera vez en 1983.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cutlura – Colombia

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Especialistas abordaron la relación del patrimonio y el turismo cultural en partida de Seminario Internacional - Chile

SIGUIENTE

Boliches en Agosto, abre la convocatoria para su 7º edición con el desafío de rescatar los juegos tradicionales - Uruguay

Close