NOTICIAS

Jóvenes indígenas wayuu se convierten en comunicadores para narrar su territorio – COLOMBIA

14 noviembre 2017

Un grupo de 22 jóvenes de Colombia y Venezuela se graduaron como comunicadores indígenas comunitarios de la Escuela de Comunicaciones del Pueblo Wayuu, tras un proceso de formación en el que aprendieron las herramientas, géneros y técnicas del periodismo para narrar la riqueza y problemáticas de su territorio.

Se trata de la segunda promoción que se gradúa a través de este programa, apoyado por MinCultura y la Red de Comunicadores Wayuu. La ‘Yonna de Graduación’, organizada por la Red de Comunicaciones Wayuu Putchimajanaa, se cumplió este sábado 11 de noviembre, en la ranchería Yawaka de Riohacha, La Guajira, en donde los estudiantes compartieron las producciones que realizaron —en radio, audiovisuales, texto y fotografía— durante el año y medio de sesiones itinerantes de la escuela, que recorrieron las regiones de Albania, Manaure, Maicao, Uribia, Barrancas, Nazareth, Dibulla, Riohacha y Malichein, esta última en Venezuela.

Los comunicadores indígenas estuvieron acompañados durante la ceremonia por representantes del Ministerio de Cultura, el programa de participación de la UNESCO a través de APC, y la Cancillería de la República, entidades que apoyaron este proceso de formación que se desarrolló a lo largo de doce sesiones.  

Más información: Ministerio de Cultura

ETIQUETAS

ANTERIOR

CUBA postula el Punto Cubano a la Lista representativa del PCI de la humanidad de la UNESCO

SIGUIENTE

Los Pastores del Niño Jesús recibieron la certificación que los acredita como Bien Cultural de la Nación - VENEZUELA

Close