NOTICIAS

INPC organiza conversatorio musical sobre la Marimba – ECUADOR

13 abril 2016

\r\n El jueves 14 de abril, a las 18:00, en el Museo Nahim Isaías de Guayaquil (Pichincha y C. Ballén), la Regional 5 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador (INPC), realizará el conversatorio musical denominado “Marimba afroecuatoriana: Patrimonio de la Humanidad”, en el marco de la clausura de la exposición “La carga”, de la escultora suizo-ecuatoriana Alice Trepp, y con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio. El ingreso es libre para todo público.  

\r\n

\r\n La actividad contará con la participación del músico investigador de etnomúsica Schuberth Ganchozo, y se enlaza con la declaratoria reciente que hiciera la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, Ciencia y Cultura), que en diciembre del 2015 proclamó como patrimonio inmaterial de la humanidad a la marimba, los cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. No obstante, el reconocido artista ecuatoriano, va a referirse a la “Diversidad sonora de la marimba en el Ecuador”, ya que este instrumento es parte esencial de las expresiones musicales de otras etnias nuestras, -a más de la afro- como son los Chachis, los Tsáchilas, los Awá. Ganchozo se presentará con su marimba de bambú, para recrear en el instrumento las distintas sonoridades que de él se extraen, según la región ecuatoriana en que se interprete.

\r\n

\r\n Luego, él se integrará al conversatorio en el que también participarán la escultora Alice Trepp; el director del INPC Regional 5, Luis Mueckay y; la antropóloga Gloria López. Ellos conversarán con el público, todos los aspectos del tema: el trabajo escultórico de Alice Trepp, la declaratoria patrimonial y su importancia en la difusión de la marimba como instrumento musical identificativo del pueblo ecuatoriano, entre otros.

\r\n

\r\n La jornada se cerrará con una Fiesta Negra, protagonizada por el reconocido grupo internacional de marimba (música y danza) “Afromestizo candente”, dirigido por Jimmy Simisterra.

\r\n

\r\n Más información: INPC

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

MinC e Iphan se reúnem para debater o patrimônio imaterial brasileiro - BRASIL

SIGUIENTE

Estudo de revalidação do registro do Ofício das Paneleiras de Goiabeiras é apresentado - BRASIL

Close