NOTICIAS

Amorfinos y manifestaciones tradicionales en el Día del Patrimonio – Ecuador

23 abril 2013

\r\n “Soy Montubia manabita soy montubio bien valiente, criado con salprieta y rebanado con aguardiente”, fue uno de los versos interpretados por Liliana Giler vocalista principal de la agrupación “Los Mentaos de la Manigua”, en la celebración del Día del  Patrimonio en Portoviejo. 

\r\n

\r\n Además de versos y amorfinos, los Mentaos de la Manigua interpretaron temas populares de la cultura montubia manabita, haciendo bailar a los participantes que se congregaron en el parque de la Memoria junto a la sede de la Regional 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. 

\r\n

\r\n Portadores de conocimientos tradicionales de Rocafuerte, Sosote, Pile, Los Bajos del Pechiche, Portoviejo y otros sectores, demostraron sus conocimientos y habilidades en diversos saberes heredados de generación en generación. Tejedores de la Comuna Pile del cantón Montecristi, realizaron una demostración del tejido tradicional, mientras que varias artesanas de los Bajos de Pechiche tejieron pequeñas artesanías de diversos colores. Jimmy Acosta Valencia, niño de 9 años de edad, quien acompañaba a su abuelita Juana aprendió de ella el conocimiento de elaboración de artesanías, demostró con agilidad como se teje un sombrerito. 

\r\n

\r\n Más información: INPC – Ecuador

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Edição 2013 do Prêmio Rodrigo Melo Franco de Andrade já está com inscrições abertas - Brasil

SIGUIENTE

Fiesta patronal de San Isidro en La Habana - Cuba

Close