NOTICIAS

40 jóvenes quibdoseños se formarán para salvaguardar las Fiestas de San Pacho – COLOMBIA

04 abril 2016

\r\n El Ministerio de Cultura de Colombia y la Embajada Alemana en Colombia, lanzaron en Quibdó, el proyecto ‘Juventud y Fiestas de San Pacho: Participación en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial como estrategia de promoción de nuevos proyectos de vida’.

\r\n

\r\n Este convenio entre El Ministerio de Cultura y la Embajada Alemana en Colombia, con la participación de la Fundación Trhida,  la Fundación Fiestas Franciscanas de Quibdó y la Alcaldía municipal de Quibdó, tiene como objetivo implementar una estrategia que le permitirá a 40 jóvenes de Quibdó generar conocimientos y capacidades para proteger, recuperar y salvaguardar las Fiestas de San Pacho como estrategia de promoción de nuevos proyectos de vida.

\r\n

\r\n Estos jóvenes ya seleccionados, entre los 14 y 18 años de edad, pertenecen a los barrios El Reposo, El Paraíso, Los Castillos, El Jazmín y Bahía Solano, del municipio de Quibdó, representados en las organizaciones Campamento Juvenil, la Institución Educativa Padre Isaac Rodríguez y la Corporación Jóvenes Creadores del Chocó. “Gracias a estos talleres empezaremos a empoderarnos de nuestras manifestaciones culturales de manera positiva y fortalecer su divulgación y conservación. Este proceso de formación que tomaré me llevará a ser una mejor persona”, afirmó Keyla Julieth Córdoba Chaverra,  de 16 años. «‹»‹

\r\n

\r\n Sobre la metodología de trabajo. Ruth Flórez, Coordinadora del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia, aseguró que este convenio hace parte de las actividades de gestión que contempla el Plan Especial de Salvaguardia –PES- de las Fiestas de San Pacho. “los talleres que tomarán estos jóvenes, los cuales tendrán un tiempo aproximado de 9 meses, se enfocarán en contenidos artísticos que destacarán la música, la danza, el teatro y  la elaboración de máscaras, aspectos típicos de esta región”, agregó la funcionaria de MinCultura.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Colombia

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Danza Los Janachos de Quilcas fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación - PERÚ

SIGUIENTE

Sexta Asamblea General de la Convención 2003 - UNESCO

Close