NOTICIAS

Tradiciones guatemaltecas afloran en el Día de Todos los Santos.

02 noviembre 2015

\r\n Guatemala celebra con entusiasmo el 1 de noviembre el Día de Todos los Santos, fecha en que se recuerda con especial devoción queridos que ya partieron al más allá. Las personas acuden a los cementerios junto a su familia para adornar con flores las tumbas de los difuntos y acompañarlos con rezos y profundo sentimiento de fervor.

\r\n

\r\n La historia cuenta que cuando los conquistadores llegaron a tierras americanas establecieron la celebración en esta fecha para honrar a los cristianos que llevaron una vida ejemplar siguiendo la santidad de Jesucristo.

\r\n

\r\n Como parte de la historia, cuentan habitantes de Sacatepéquez, que las almas malignas que habitaban el cementerio, solían atormentar a las almas en pena y a los pobladores, razón por la cual los vecinos decidieron buscar a guías espirituales quienes por medio de rezos ahuyentaban a los malos espíritus.

\r\n

\r\n El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala apoya y rinde homenaje a las prácticas ancestrales de la cultura guatemalteca. Cada año se dirigen esfuerzos en conservar y mantener vivas las tradiciones del país así como la convivencia familiar entre los guatemaltecos.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura y Deportes – Guatemala

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Salvaguardia de la cocina tradicional de La Guajira - Colombia

SIGUIENTE

Declaran Bien Cultural a la Danza del Tigre y del Venado - El Salvador

Close