
Leonardo Yáñez cumple 40 años de personificar la tradicional danza del venado – MÉXICO
Es promotor e investigador del indigenismo desde la perspectiva del danzante del venado mayo yoreme, en el medio urbano y en las propias comunidades indígenas.
Ver detalle
Inscrições abertas para o Mestrado Profissional do IPHAN – BRASIL
Os interessados poderão se inscrever até o dia 02 de março de 2020.
Ver detalle
INPC ejecutó expediente técnico y plan de salvaguardia de danzas y bailes tradicionales del Pueblo Saraguro – ECUADOR
El Pueblo Saraguro, que se ubica al sur del país en la provincia de Loja, se caracteriza por su historia oral que construido su memoria e identidad.
Ver detalle
Legado ancestral tico se exporta con impulso de National Geographic – COSTA RICA
Las artesanías de los aborígenes de San Vicente y Guaitil de Nicoya en Guanacaste, se exportan al mundo gracias al impulso de National Geographic y Novica.
Ver detalle
Conoce las festividades y danzas regionales con las que empieza el año 2020 – PERÚ
El año 2020 empieza con gran júbilo y en varias regiones del Perú se celebrarán festividades emblemáticas, herederas de vigorosas tradiciones ancestrales, algunas de las cuales son consideradas Patrimonio Cultural de la Nación.
Ver detalle
Con el carnavalito, se inició el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto – COLOMBIA
Inició el Carnaval de Negros y Blancos 2020, con el desfile del Carnavalito, donde unos 2.000 mil niños derrocharon arte y cultura por la Senda del Carnaval, mostrando sus creaciones entre las que estaban murguitas, comparsitas, carrocitas, disfraces individuales y grupos coreográficos, los que hicieron el deleite de miles de personas.
Ver detalle
Comida tradicional: compartir experiencias desde el campo – Publicación ICHCAP UNESCO
Living Heritage Series-Traditional Food presenta comida tradicional creativa e histórica de todo el mundo a través de contribuciones de 16 escritores en varios países.
Ver detalle
En la madrugada del 28 de diciembre falleció el emblemático Julio ¨Kanela¨ Sosa a sus 86 años de edad – URUGUAY
Desde 1963 hasta 1971 formó parte de Acuarelas del Candombe. En los años 1973 y 1974 dirigió Piel Morena, acompañado por Carlos Modernell y Rosa Luna. Desde 1977 hasta 2001 estuvo al frente de Kanela y su Barakutanga y a partir de 2002 hasta sus últimos días condujo a Tronar de Tambores.
Ver detalle
Tinkunaco: conocé la ceremonia popular que cruza política, historia y religión – ARGENTINA
El Tinkunaco es la fiesta popular y religiosa más importante de la provincia de La Rioja. Se celebra hace más de 400 años entre el 22 de diciembre y el 3 de enero. En ella confluyen raíces andinas e hispánicas que se fueron resignificando a lo largo de la historia.
Ver detalle