![](http://crespial.org/wp-content/uploads/2021/12/noticias-1-28-12-2021-900x400-370x240.jpg)
16 Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
Entre el 13 y 18 de diciembre se celebró de manera virtual la XVI Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. El CRESPIAL como Centro de Categoría 2 de la Convención del 2003 de la UNESCO asistió como observador. En la agenda del Comité se analizaron las candidaturas de los países a las Listas de la UNESCO. Conviene destacar que en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se inscribieron 38 elementos, 5 de ellos presentados por países miembro del CRESPIAL, 4 elementos inscritos en la Lista de Salvaguardia Urgente del Patrimonio Cultural Inmaterial, y, 4 inscripciones en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Ver detalle![](http://crespial.org/wp-content/uploads/2020/12/Sin-título-3-370x240.jpg)
El Tereré, de Paraguay, es incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Unesco
El Crespial celebra la decisión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, de incluir a las ‘Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay’, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También felicita a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y a los portadores y gestores de esta tradición. El tereré es una bebida ancestral que mantiene su vigencia y cuya práctica representa, no solo el traspaso de un legado, sino también una forma de fortalecer vínculos ya que se trata de una manifestación cultural y social paraguaya.
Ver detalle