NOTICIAS

Ministro Ottone encabezó cuarto coloquio regional sobre patrimonio cultural – CHILE

10 mayo 2016

\r\n Con una audiencia que bordeó las 200 personas y nuevamente bajo el lema “El Patrimonio ¿bien común o bien de mercado?”, el pasado viernes 6 de mayo se realizó en Santiago el cuarto coloquio regional sobre patrimonio cultural en Chile, organizado por el Consejo de la Cultura, que en esta oportunidad estuvo encabezado por el Ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone.

\r\n

\r\n “La elección de las universidades públicas para realizar estos encuentros, como en este caso la Universidad de Chile, se relaciona con ese deseo de poner al patrimonio en el centro de un debate amplio y multidisciplinario. La libre expresión y el encuentro de distintos puntos de vista y posiciones ideológicas abren un debate valioso para el presente y futuro de las leyes, y para la construcción de una perspectiva en torno a la creación, acceso y conservación del patrimonio cultural. Estas instancias abren un diálogo ineludible, reflexivo y crítico sobre cómo hemos pensado los diversos rostros del patrimonio, dijo el secretario de Estado en el encuentro realizado en el salón de honor del plantel.

\r\n

\r\n El Ministro destacó además que en la actual indicación sustitutiva para la creación del futuro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, “se hace evidente que la actual ley que regula el patrimonio debe ser reformulada, pues su propio título, ‘Monumentos Nacionales’, pone de manifiesto una concepción restringida e insuficiente del patrimonio, que no contempla, entre otras cosas, la valoración de los patrimonios regionales y locales”.

\r\n

\r\n Este encuentro se enmarca en el ciclo de coloquios regionales organizados por el Consejo de la Cultura, que ya tuvo sus versiones previas en las ciudades de Arica, Castro y Temuco, y que continúa el próximo 31 de mayo en Valparaíso. El objetivo es desarrollar un espacio para la reflexión y debate regional sobre esta encrucijada contemporánea, dialogando con el fin de generar ideas y propuestas que orienten las políticas y concepciones sobre el patrimonio, así como su proyección en el tiempo.

\r\n

\r\n Más información: CNCA

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Proponen "La ruta de Líderes Indígenas" para fortalecer el turismo y la identidad plurinacional - BOLIVIA

SIGUIENTE

UNESCO realizó actividades de cierre del “Proyecto para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades Kallawayas” - BOLIVIA

Close