La ignorancia o la ocultación de acontecimientos históricos importantes constituye un obstáculo para el entendimiento mutuo, la reconciliación y la cooperación entre los pueblos. Iniciado en 1994, el proyecto
“La Ruta del Esclavo: resistencia, libertad, patrimonio” persigue como objetivo contribuir a una mejor comprensión de las causas y modalidades de funcionamiento de la esclavitud y la trata negrera, así como de las problemáticas y consecuencias de la esclavitud en el mundo (África, Europa, Américas, Caribe, Océano Índico, Oriente Medio y Asia).
La Ruta del Esclavo busca evidenciar las transformaciones globales y las interacciones culturales derivadas de esta historia y contribuir a una cultura de paz propiciando la reflexión sobre el pluralismo cultural, el diálogo intercultural y la construcción de nuevas identidades y ciudadanías.
Más información: UNESCO