NOTICIAS

¡Junio: Mes de la Cultura Afroperuana! herencia y la lucha por la igualdad

05 junio 2024

Reconocimiento y visibilización:

Junio mes de la Cultura Afroperuana, rinde homenaje a la rica herencia y valiosos aportes de la comunidad afrodescendiente en el Perú. Desde el año 2006, cada 4 de junio se conmemora el Día de la Cultura Afroperuana, instituido por el Congreso de la República mediante la Ley N° 28761.

Esta no es solo una fecha de celebración, sino también una plataforma para visibilizar la trascendencia del pueblo afroperuano en la construcción de la nación en los ámbitos económico, social, científico, cultural, religioso y artístico. A lo largo de este mes, se organizan diversas actividades sociales, culturales y académicas que buscan reconocer la historia, conocimientos, saberes, tradiciones, organización, gastronomía, música y expresiones de la comunidad afroperuana.

Un pueblo con historia y legado:

Las más de 800 mil personas afroperuanas, representan aproximadamente el 4% de la población peruana. Su presencia en el Perú se remonta a la época colonial, cuando personas africanas fueron esclavizadas para trabajar en las haciendas, minas e ingenios. A pesar de las condiciones inhumanas a las que fueron sometidos, su legado cultural ha calado profundamente en la sociedad peruana.

Un compromiso con la igualdad:

El Mes de la Cultura Afroperuana también es un espacio para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrenta la comunidad afrodescendiente en el Perú. La discriminación racial, la falta de oportunidades y el acceso desigual a servicios básicos son algunos de los obstáculos que persisten. En este sentido, el Estado peruano tiene el compromiso de implementar políticas públicas que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin distinción de raza o etnia.

Celebrando la diversidad:

A lo largo de este mes, se desarrollarán más de 60 actividades a nivel nacional, con el objetivo de visibilizar y reconocer la cultura afroperuana. Entre los eventos más destacados se encuentran la Declaratoria de La Quebrada, en San Luis de Cañete, como Lugar de la Ancestralidad Africana en el Perú y el reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura a ciudadanos afroperuanos destacados por su labor en favor de la comunidad.

Un llamado a la acción:

El Mes de la Cultura Afroperuana nos invita a celebrar la diversidad cultural del Perú y a comprometernos con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, a reconocer y valorar los aportes de la comunidad afroperuana y trabajar juntos para eliminar las barreras que aún impiden alcanzar un pleno desarrollo.

ANTERIOR

Arranca en Colombia taller de formación de formadores sobre la Convención 2003 de la Unesco

SIGUIENTE

Día Mundial del Medio Ambiente: Tejiendo un futuro sostenible

Close