NOTICIAS

¡El CRESPIAL celebra la renovación de su designación como Centro de Categoría 2 de la UNESCO por ocho años más!

13 junio 2024

En el marco de la X Sesión de la Asamblea General de los Estados Parte de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL se complace en anunciar la renovación de su designación como Centro de Categoría 2 bajo los auspicios de la UNESCO, con sede en Cusco, Perú.

Este importante acuerdo, firmado entre el Gobierno del Perú y la UNESCO, reafirma el compromiso de ambas partes con la preservación y promoción del rico patrimonio cultural inmaterial de América Latina. La firma del convenio estuvo a cargo de la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, en representación del estado peruano y el Director General Adjunto del Sector Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone.

Un hito para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en la región

La renovación de este convenio representa un hito fundamental para el CRESPIAL, ya que le permitirá continuar su importante labor por un período de ocho años más. Durante este tiempo, el Centro se enfocará en fortalecer la cooperación regional e intercambio de experiencias en materia de salvaguardia cultural entre los 19 países de Latinoamérica que integran el CRESPIAL.

A través de la ejecución de proyectos multinacionales de gran impacto, el CRESPIAL promoverá la cultura como un elemento fundamental para el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural. De esta manera, se busca contribuir al logro de los objetivos de la Convención UNESCO 2003 para la Salvaguardia del PCI.

Desde su fundación en el año 2006, el CRESPIAL ha jugado un papel crucial en la promoción de la diversidad cultural, el desarrollo sostenible y la gobernanza cultural en la región. Con la renovación de este acuerdo, el Centro se renueva con el compromiso de continuar su legado de logros y trabajar por un futuro aún más próspero para el patrimonio cultural inmaterial de América Latina.

ANTERIOR

Día Mundial del Medio Ambiente: Tejiendo un futuro sostenible

Close