El chamamé, las devociones al Gaucho Gil y la Virgen de Itatí, y celebraciones en capillas domésticas, son las manifestaciones del Patrimonio cultural inmaterial de Corrientes relevadas hasta el momento por iniciativa nacional.
En el marco de la Convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del Patrimonio cultural imaterial, que alienta a los Estados Parte a identificar, documentar, proteger y promover este patrimonio, la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales impulsa el Relevamiento de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial en Argentina, que sean compatibles con los instrumentos internacionalesde derechos humanos vigentes y con los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.
Más información: Momarandu, diario online