El pasado sábado 23 de diciembre se celebró, en el boulevard lajero, la fiesta del punto cubano, incluido en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, el pasado 6 de diciembre, durante la 12ava Sesión del Comité Intergubernamental, que tuvo lugar en República de Corea.
En el festejo se encontraban presentes importantes tonadistas, decimistas y músicos, como Héctor Gutiérrez, Aramís Padilla, Sindy Manuel Torres, Orlando La Guardia, Alfonso Mejías, Eduanis González, la agrupación danzaria Nueva Creación, entre otros. Todos se reunieron para festejar este suceso de tan alta relevancia para la joven provincia, la que constituye exponente vivo de la décima y el repentismo en el país.
Sonia Pérez Casola, miembro del grupo Guijarro, del Consejo Nacional de Casas de Cultura, y de la Comisión Nacional de Patrimonio Inmaterial, declaró estar muy feliz por un suceso de esta índole, pues el punto cubano es un arte muy antiguo, muy propio, que ha evolucionado y se desarrolla constantemente y a su vez, es muy diverso.
Agregó que Mayabeque fue la sede ideal para la celebración de esta fiesta, pues es fuerte en el repentismo, en el punto libre, además constituye una gran fortaleza de esta manifestación por el trabajo que se realiza en los talleres infantiles de repentismo y en las casas de cultura y por sus portadores.
Más información: Consejo Nacional de Patrimonio Cultural