NOTICIAS

Tierra de Quipus: Nuevo documental del Ministerio de Cultura – Perú

12 junio 2013

\r\n Los nuevos usos del Quipu en San Andrés de Tupicocha, capital del distrito del mismo nombre en la provincia limeña de Huarochirí, es el tema del nuevo documental producido por la Dirección de Patrimonio Inmaterial Contemporáneo del Ministerio de Cultura: Tierra de Quipus.

\r\n

\r\n El quipu es el sistema de registro que permitió el manejo de recursos y gentes en el mundo andino anterior a la llegada de los españoles. Por la importancia y recurrencia de su antiguo uso, formó parte vital de las tradiciones de este gran espacio cultural, hasta ser sustituido por otros sistemas de registro.

\r\n

\r\n Sin embargo, su trascendencia lo ha mantenido vigente como elemento simbólico de la identidad cultural andina, especialmente en el centro poblado de San Andrés de Tupicocha, donde hoy ocupa un lugar central. Tupicocha es una comunidad campesina conformada por diez ayllus, que mantiene atesorados, como patrimonio local, un conjunto de quipus llamados quipucamayos.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Perú

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

La espiritualidad del saber del pueblo wayuu fue tema de discusión en la UBV - Venezuela

SIGUIENTE

INPC realizó la presentación oficial del festival cultural Inti Raymi 2013 - Ecuador

Close