
Lanzamiento del Sitio Web: Un Espacio Virtual para Celebrar el Patrimonio Afrodescendiente del SICA y Cuba
El próximo 24 de enero a las 9:00 a.m. (hora de Centroamérica), el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina se complace en anunciar el lanzamiento oficial del sitio web dedicado al Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) Afrodescendiente de la región SICA y Cuba. Este nuevo espacio digital representa un hito en nuestros esfuerzos por visibilizar, proteger y promover las ricas y diversas expresiones culturales de las comunidades afrodescendientes de nuestra región. A través de este sitio se busca fortalecer los lazos entre las comunidades, fomentar el intercambio de conocimientos y las buenas prácticas, y garantizar que el patrimonio afrodescendiente sea reconocido y valorado a nivel internacional.
Ver detalle
CRESPIAL apoya a los países de Centroamérica y el Caribe en la salvaguardia su patrimonio afrodescendiente
Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, todos ellos Estados Parte de la Convención de 2003, son los ocho Estados miembros del Sistema de Integración Centroamericana(SICA) junto con Cuba, han acordado durante una reciente reunión del Consejo de Ministros de Cultura y Educación de la Coordinación Educativa y Cultural del SICA (CECC/SICA) poner en marcha una estrategia de salvaguardia del patrimonio cultural de las comunidades afrodescendientes. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), junto con la Organización Negra Centroamericana (ONECA), una red internacional formada por múltiples organizaciones de la sociedad civil que representan a las comunidades afrodescendientes. La Oficina Multipaís de la UNESCO en San José también participará activamente en esta iniciativa.
Ver detalle