NOTICIAS

La Caminata Sonora de la Fonoteca Nacional conduce al universo sonoro de la fiesta en honor a Santa Catalina de Siena – México

25 abril 2013

\r\n En el barrio de Coyoacán existe una fiesta que conserva vestigios sonoros del Virreinato, donde el repiquetear de las campanas, la música, las danzas, los cantos y los cohetes se mezclan con el colorido de calles adornadas de papel de china y flores multicolores para adorar a la patrona de la comunidad: Santa Catalina de Siena.

\r\n

\r\n Para conocer los ecos de esta tradición, la Fonoteca Nacional invita a participar en la Caminata sonora que tendrá lugar el sábado 27 de abril, a las 11:00 horas, a fin de realizar un alto en el camino y apartarse de los tiempos y sonidos del mundo moderno cotidiano y adentrarse en el simbolismo y ritual de la fiesta en honor a Santa Catalina de Siena.

\r\n

\r\n Como ejercicio de sensibilización auditiva y acercamiento a la cultura de la escucha, las caminatas sonoras de la Fonoteca Nacional invitan a jóvenes y adultos a reconocer los sonidos propios de un lugar y el murmullo continuo que lo define: el sonido de  la naturaleza, los  objetos, los animales y aun el de los seres humanos.

\r\n

\r\n Más información: CONACULTA – México

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

INPC presenta una nueva investigación a la nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)

SIGUIENTE

Festejos por el Día del Patrimonio Cultural en Paraguay

Close