NOTICIAS

Fiesta del Copal para atraer la lluvia – México

24 abril 2013

\r\n Fiesta del Copal para atraer la lluvia – MéxicoLa Fiesta del Copal, en Temalacatzingo, Guerrero, es un auténtico ritual prehispánico de petición de lluvia, muy similar a los practicados hace más de 500 años, y que pervive como resultado de su práctica por habitantes de esa localidad serrana, al margen de influencias religiosas o políticas.

\r\n

\r\n Aurora Montúfar López, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien desde hace más de un lustro ha estudiado esta tradición, indicó que “se trata de una reminiscencia de las fiestas calendáricas prehispánicas, en la que se recurre a la autoridad divina para que traiga el agua; es un rito en el que participa toda la familia, incluidos los niños, quienes hacen figuras antropomorfas con amaranto, y que son parte importante de la ofrenda o ‘la promesa’, como también la identifican en Temalacatzingo”.

\r\n

\r\n Temalacatzingo es una pequeña comunidad de agricultores y artesanos ubicada en la región de La Montaña en Guerrero; pertenece al municipio de Olinalá, que se localiza a más de 180 kilómetros de Chilpancingo.

\r\n

\r\n Más información: CONACULTA

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Presentación de CD CRESPIAL "Cantos y Música Afrodescendientes de América Latina"" - Colombia"

SIGUIENTE

Balance de la Primera Reunión Nacional de Responsables de Cultura - Colombia

Close