NOTICIAS

Cuartas Jornadas del Mercosur sobre Patrimonio Intangible – Argentina

17 julio 2013

\r\n En el año 1997 el CICOP Argentina realizó las Primeras Jornadas de Patrimonio Intangible en la ciudad de Mar del Plata, oportunidad en que se elaboró la CARTA DE MAR DEL PLATA sobre El Patrimonio Intangible, en el año 2000 el CICOP Paraguay desarrolló las Segundas Jornadas en la ciudad de Ayolas, Paraguay, y en el 2011 se realizaron las Terceras Jornadas en Mar del Plata, renovando el interés por este tema.

\r\n

\r\n Estos encuentros, que contaron con la adhesión de la UNESCO, permitieron instalar lenta pero seguramente la mirada hacia estas expresiones culturales que se consolidaron en un corpus doctrinario como lo es la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO que entró en vigencia en octubre del 2003 y promulgó sus Directrices en el 2008. CICOP AR, estimo conveniente continuar con la denominación de Patrimonio Cultural Intangible, sin que por ello se modifique la definición, esencia o espíritu expresados en la Convención.

\r\n

\r\n El CICOP AR, en esta oportunidad, junto al Gobierno de San Juan, concientes de la importancia que estos avances doctrinarios produjeron en nuestra Región, convoca a las Cuartas Jornadas del Mercosur sobre PATRIMONIO INTANGIBLE, con el fin de analizar e intercambiar ideas sobre los nuevos desafíos que tienen los gobiernos a cargo de la gestión del Patrimonio Intangible, a las organizaciones, y a los profesionales que desde distintas disciplinas intervienen directa o indirectamente en proyectos y planes de registro, divulgación, gestión, etc, así como a la sociedad civil a la que le cabe un papel fundamental en su defensa y salvaguarda.

\r\n

\r\n Más información: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio – Argentina

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

VI Encuentro de la Cultura autóctona del Chinchaysuyu - Perú

SIGUIENTE

INPC Regional 7 desarrolló taller de “Cultura, Identidad y Patrimonio” - Ecuador

Close